¿Qué es la
Energía Sostenible?
La energía sostenible se puede definir como
aquella energía capaz de satisfacerlas necesidades presentes sin comprometer
los recursos y capacidades de las futuras generaciones.
La energía sostenible está compuesta de
energías limpias y alternativas como las energías renovables y otras como la
Energía de fusión.
Las tecnologías dedicadas a la
eficiencia energética ayudan a tener una economía más sostenible
energéticamente, esto se produce cuando hay una reducción del consumo de
energía pero manteniendo los mismos servicios energéticos, con la misma o mayor
calidad de vida, con menos contaminación, a un precio inferior al actual,
alargando la vida de los recursos disponibles y con menos conflicto.
La utilización y promoción de energía
sostenible se debería integrar en una sociedad que promueva al mismo tiempo su
desarrollo sostenible y en la que no debería existir:
• Un declive no razonable de cualquier
recurso
• Un daño significativo a los sistemas
naturales
• Un declive significativo de la
estabilidad social
El año 2012 ha sido declarado por la
ONU como Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.
El Año Internacional de la Energía
Sostenible para Todos ofrece una valiosa oportunidad para profundizar la toma
de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la
energía, la eficiencia energética y la energía renovable en el ámbito local,
nacional, regional e internacional.
Los servicios energéticos tienen un
profundo efecto en la productividad, la salud, la educación, el cambio
climático, la seguridad alimentaria e hídrica y los servicios de comunicación.
La falta de acceso a la energía no
contaminante, asequible y fiable obstaculiza el desarrollo social y económico y
constituye un obstáculo importante para el logro de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio.
¿Qué es el
Turismo Sustentable?
Aquellas actividades turísticas respetuosas
con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad,
que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre
residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es
justa y los beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa, y donde
los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su
experiencia de viaje.
En el fondo no es más que una aplicación
inteligente del principio de Desarrollo Sostenible:
"El
desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades"
Se define también como "la actividad
económica productora de bienes y servicios que, respetando los limites físicos
del espacio en que se desarrolla y los psíquicos de los habitantes y demás
actores, son destinados a quienes deciden desplazarse temporal y
voluntariamente fuera del lugar de residencia habitual sin incorporarse al
mercado de trabajo del lugar de destino, con motivo o no de recreación. Capece,
G. 1997)"
La Carta de Lanzarote (Canarias en 1995), producida por los asistentes a
la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible, expresa que siendo el turismo un
potente instrumento de desarrollo, puede y debe participar activamente en la
estrategia del desarrollo sostenible. Una buena gestión del turismo exige
garantizar la sostenibilidad de los recursos de los que depende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario