En el Valle de Camurí Grande (antigua hacienda del mismo nombre), al
lado de la población de Naiguatá, se encuentra la sede del Núcleo del
Litoral. Donde existieron plantaciones de cacao, caña de azúcar, algodón
y café, se encontraron las ruinas de una construcción de muros de
mampostería y tierra apisonada e igualmente las columnas que sostenían
la rueda del trapiche. En la parte lateral izquierda se observa un arco
en el que se destacan dos figuras que representan por una cara al sol y
por la otra a la luna, elementos característicos de las haciendas
cafetaleras.
Esta construcción fue restaurada en 1976, y es utilizada únicamente
para actividades protocolares. En el perfil de esta construcción se
inspiró el logotipo del Núcleo del Litoral.
En la parte alta del Valle de Camurí, está la casa de la hacienda,
ahora Casa Colonial, magníficamente conservada; desde ella se observa un
panorama espectacular: hacia el norte la montaña, el Avila, con todo
su verdor, alta e imponente como límite natural; hacia el sur el mar sin
límites en toda su extensión y en el centro, toda una llanura verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario